GEPC

La Asociación

La Asociación Grupo de estudios de Política criminal está constituido por más de 150 penalistas con una doble procedencia, catedráticos y profesores permanentes de derecho penal de universidades españolas, y jueces, magistrados y fiscales activos en los diversos niveles de la jurisdicción penal española.

Constituido en 1989 como un grupo permanente de trabajo dedicado a desarrollar e impulsar investigaciones y propuestas político criminales a partir de presupuestos progresistas ha ampliado con el paso del tiempo su actividad a labores de promoción de sus propuestas en el debate ciudadano y en el ámbito político.

A lo largo de casi 25 años de trayectoria ininterrumpida, el Grupo se ha ocupado de temas político-criminales diversos, a los que era común su trascendencia social así como la ausencia de criterios de análisis y soluciones convincentes. Fruto de su estudio en ponencias especializadas y del contraste de pareceres entre sus miembros en las varias sesiones plenarias anuales ha sido la publicación de 19 monografías, en todas las cuales se contiene un Manifiesto que sienta las bases de abordaje del problema y una Propuesta alternativa en la que se redactan y fundamentan las diversas reformas o modificaciones legales que deberían tener lugar para una adecuado tratamiento del asunto político-criminal del que se trate.

Al mismo tiempo el Grupo se ha ido pronunciando a través de numerosos Comunicados sobre temas político-criminales de actualidad, expresando la opinión al respecto del colectivo que lo integra. Tampoco han faltado intervenciones concretas que han influido o pretendido influir en decisiones legislativas en curso. Con toda esta actividad el Grupo lleva años constituyendo el foro de debate permanente sobre temas político-criminales más relevante en el ámbito jurídico-penal español y en la sociedad española.

El Grupo está abierto a la incorporación de nuevos miembros que reúnan las características exigidas –véanse Estatutos